En realidad, creo que ambas cosas son fundamentales, ya que si uno no
ahorra, uno no tiene para invertir.Estamos de acuerdo que: el ahorro por sí solo no es
suficiente: hay que saber invertir.
Para metas de largo plazo, como el
retiro, es importante incluir por lo menos un pequeño porcentaje (aún para
las personas más conservadoras) en renta variable: inversiones en la bolsa.
¿Qué porcentaje es el adecuado? Depende de nuestra tolerancia al
riesgo.
La inversión busca hacer que el dinero genere más dinero. A diferencia del ahorro, la inversión tiene riesgo. Eso quiere decir que podes perder el dinero.
Usualmente a mayor riesgo, mayores utilidades, a menor
riesgo, menores utilidades. Podemos encontrar aquí varios instrumentos:
Plazos fijos: Casi no tienen riesgo, pero los intereses muchas veces ni siquiera acompañan la inflación. Cómo que hay que meter mucho dinero para sacar provecho.
Plazos fijos: Casi no tienen riesgo, pero los intereses muchas veces ni siquiera acompañan la inflación. Cómo que hay que meter mucho dinero para sacar provecho.
Acciones y
bonos: Son instrumentos que la mayoría de los mortales no sabemos usar y se
debe contar con un “broker” que nos ayude. Muchos Bancos ofrecen el servicio,
pero seguro estamos hablando de que hay que tener un mínimo de dinero de 10K
USD para comenzar a hablar.
Negocio: Otra forma de invertir el dinero es meterse en un negocio. Este es un tema bastante complejo del que luego hablaremos.
Ahorrar en ladrillos: Usualmente comprar una propiedad es algo que está en el medio entre ahorro e inversión, es ahorro porque el dinero no se pierde, porque el ladrillo siempre estará ahí (a menos que se lo lleve una tormenta o le caiga un meteorito arriba). Es inversión porque la propiedad, ya sea por la zona o por la coyuntura, puede subir de precio (o bajar).Hay otros instrumentos de inversión, pero creo que con estos queda clara la idea.
Negocio: Otra forma de invertir el dinero es meterse en un negocio. Este es un tema bastante complejo del que luego hablaremos.
Ahorrar en ladrillos: Usualmente comprar una propiedad es algo que está en el medio entre ahorro e inversión, es ahorro porque el dinero no se pierde, porque el ladrillo siempre estará ahí (a menos que se lo lleve una tormenta o le caiga un meteorito arriba). Es inversión porque la propiedad, ya sea por la zona o por la coyuntura, puede subir de precio (o bajar).Hay otros instrumentos de inversión, pero creo que con estos queda clara la idea.
Aprende más
de inversión en el futuro para poder contar que se trata, hoy es un arte oculto
de algunos y eso no está bien. Lo que puedo decir por ahora es que el ahorro es
una necesidad y la inversión un deseo para asegurar un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario