miércoles, 13 de noviembre de 2013

Administrar tú dinero

La mayoría de las personas, independientemente de su ocupación, tienen la sensación de que sus ingresos no alcanzan para cubrir sus necesidades principales. De ahí  la importancia de que aprenda a manejar correctamente sus ingresos, elaborando un presupuesto mensual que le permita no tener sorpresas desagradables a fin de mes o culminarlo sin dinero con qué desenvolverse.

Es importante que tenga definidos los gastos primordiales que tiene que hacer cada mes; por ejemplo:

  • 50% Familia y gastos personales (casa, comida, educación, salud, ropa, etc.)
  • 30% Pagos de deudas y compromisos (préstamos, energía eléctrica, teléfonos, gas, agua, etc.)
  • 15% Ahorro
  • 5% Diversión


A medida que logre disminuir sus deudas, podrá incrementar sus gastos en las demás áreas, pero primero debe de lograr un equilibrio financiero.

Apunte todos sus gastos. Lleve consigo una pequeña agenda en la que anote todo lo que compre, así se dará cuenta en qué está gastando su dinero. Con esto tomará conciencia de sus pequeños gastos diarios, y cada vez que abra su billetera analizará si el gasto que va a realizar vale realmente la pena.

Ahorre entre el 10% y 20% de sus ingresos mensuales, a fin de generar un pequeño fondo. Es preferible que deposite sus ahorros en una cuenta a plazo fijo, que le dará un interés progresivo. También puede poner parte de sus ahorros en fondos de inversión.

Contrate un buen seguro de salud. Es preferible que pague por uno que cubra cualquier eventualidad a terminar endeudándose por una mala cobertura. Compre un buen plan familiar y utilice los servicios disponibles, como oculista, servicios dentales, chequeos generales, etc.

Trate de obtener algún dinero extra. No espere a que le falte el dinero, un dinerito extra siempre es de utilidad. Quizás tiene alguna habilidad determinada que le pueda generar ingresos, como hacer manualidades o dictar cursos.

Evite los gastos superficiales. Muchas personas se endeudan en gastos innecesarios sin tener capacidad adquisitiva para hacerlo. A medida que mejoren sus finanzas podrá darse algunos caprichos, pero mientras no pueda, aténgase al presupuesto.


Cuando vaya a comprar aproveche las ofertas de los centros comerciales. Invierta en cosas de buena calidad, esto no es necesariamente sinónimo de un producto caro, hay buenos productos que no son de marcas conocidas y tienen un valor menor que los de marca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario